Esta tesis tiene como objetivo conocer, analizar y revelar la existencia de arquitectas graduadas en Brasil, entre 1930 y 1960 y cuyos nombres contribuyeron a la difusión de la arquitectura moderna brasileña. Teóricamente, se sustenta en la epistemología feminista y en la perspectiva decolonial de la producción del conocimiento. A ellas se suman las definiciones de arquitectura defendidas por Waisman (2013) que entiende la disciplina como un conjunto de las prácticas de diseño, construcción, producción historiográfica, teoría, crítica y difusión. La metodología aplicada fue mixta, nutrida con la lectura biográfica de ciento catorce textos académicos, la revisión de un total de trescientos ochenta y un ejemplares de revistas especializadas (discriminadas en-tre ciento sesenta y dos ejemplares de A Casa, ciento cincuenta y tres de Acrópole, sesenta y seis de Habitat) desde las cuales se definieron distintas categorías de aná-lisis: producción práctica, producción teórica/crítica, esfuerzos en la difusión y docu-mentación, aportes a la enseñanza de la arquitectura y acción institucional para for-talecer la profesión.
En virtud de la calidad de la información detectada y ausencia de estudios académicos sobre sus aportes, ese conjunto documental permitió seleccionar seis arquitectas se-gún su actuación profesional, como proyectistas, difusoras, profesoras y críticas. Las conclusiones permiten confirmar a Zelia Maia Nobre y Maria do Carmo Schawb como arquitectas proyectistas, Francisca Franco da Rocha y Maria Laura Osser como difu-soras y a Enilda Ribeiro y Miranda Magnoli como profesoras y críticas. Se trata de personajes activos que tuvieron decisión en el desarrollo y en la difusión de la arqui-tectura moderna brasileña y, consecuentemente desde su quehacer, colaboraron para que ese lenguaje arquitectónico alcanzara la relevancia nacional e internacional que mantiene hasta la actualidad.
La saturación gradual del acceso a los servicios, orientados a las personas, es un problema creciente, circunstancia que llevarían a la "insostenibilidad" de la ciudad contemporánea. La pandemia COVID-19 afectó la movilidad de personas y su acceso a actividades. Cuando el contagio fue comunitario, se procedió a medidas de cuarentena, generando inmovilidad de la población. Así, la falta de alternativas, alteró significativamente la satisfacción de necesidades básicas. Se suma a lo anterior, el estudio de la accesibilidad desde una perspectiva social, lo cual es aún incipiente a nivel mundial.
El propósito de esta investigación fue explorar la existencia de niveles de satisfacción en la experiencia de acceso al momento de demandar bienes y servicios de primera necesidad, en el sector Collao de Concepción, a través de la evaluación de la accesibilidad antes y durante la pandemia COVID-19, mediante la elaboración de una metodología de geomarketing social, que incorporó preferencias del consumidor, lo cual permitió mejorar el análisis de forma urbana. A efecto de inclinarse al bienestar social de los ciudadanos, se aplicó geomarketing social como marco metodológico, obteniendo mediante encuestas a la población, la delimitación de áreas de accesibilidad y áreas demanda por bienes y servicios, como también
la satisfacción espacial para la experiencia de desplazamiento declarada.
Se profundizó en la metodología para medir y delimitar áreas de accesibilidad según frecuencias de uso mensual, semanal y diario de las instalaciones. En este contexto, al delimitar áreas de demanda espacial por estos bienes, de acuerdo a la localización de los hogares con el mismo método, los resultados demostraron la existencia de áreas de equilibrio espacial entre oferta, demanda y satisfacción para el periodo previo y durante la pandemia COVID-19. Los resultados demostraron que las áreas de satisfacción, declarada a través de la experiencia cotidiana de desplazamiento, se localizan mayoritariamente en las áreas de equilibrio espacial entre oferta, incluso, aumentan en el periodo de pandemia.
En este contexto, las recomendaciones para el diseño urbano en el período post COVID, deben estar enfocadas a promover la revitalización y mejora de la calidad del espacio público, para gestionar de mejor forma la accesibilidad a bienes y servicios básicos, dado que los resultados arrojaron una buena forma urbana para el sector de estudio.
Esta investigación toma como caso de estudio la ciudad de Antofagasta, ubicada en el norte minero de
Chile, emplazamiento que convierte a la ciudad en uno de los motores de la economía chilena y a la vez en una ciudad atractiva para las diversas migraciones tanto nacionales como extranjeras. Esta característica ha hecho que los migrantes Latinoamericanos se localicen en los espacios marginales de la ciudad, acentuando la segregación y marginalidad ya existente. Por lo tanto, el propósito de la investigación es Investigar ciertos espacios marginales de la ciudad minero extractivista de Antofagasta, en los cuales, los migrantes Latinoamericanos logran apropiarse y habitar, a pesar de que son excluidos y expulsados de ellos constantemente.
El estudio fue realizado mediante dos tipos de investigación, por un lado, será explicativa ya que los resultados se basarán en hallazgos producto de una búsqueda y procesamiento de información en contacto directo con el evento o a partir de fuentes secundarias. Mientras que el otro lado, el tipo de investigación será exploratorio, ya que consiste en una aproximación al espacio urbano desde el investigador y el propio migrante. Las técnicas utilizadas para la investigación explicativa será la
cartografía de datos y redibujo, cotejo de prensa, además de las entrevistas en profundidad y semiestructuradas tanto a migrantes como actores claves, encuestas y grupos focales. Mientras que para la investigación exploratoria se proponen la observación participante y el recorrido participativo.
Los hallazgos muestran que en cada uno de los espacios marginales ocupados se van constituyendo fronteras que invisibilizan y excluyen a los migrantes pero que a su vez van aperturando espacios porosos que visibilizan e incluyen. Este hallazgo se sustenta en los tres tipos de Frontera Porosa encontrados. La primera frontera porosa del Deterioro Social se conforma entre el deterioro espacial del centro de Antofagasta y los espacios comerciales migrantes que tienden a revitalizar el centro. La segunda frontera porosa por conflicto surge las diferencias entre la localización de una actividad extractivista como el puerto y las prácticas sociales que se materializan en el derecho fundamental de habitar la ciudad. Y la última frontera porosa de Resistencia se define por la rentabilización del suelo urbano y las regulaciones territoriales frente las prácticas sociales que se materializan en las nuevas formas de habitar migrante.
Esta paradoja va construyendo el habitar en Frontera Porosa de los migrantes, lo que permite abrir los ojos a nuevas fronteras porosas urbanas, en las cuales, el constante conflicto entre las prácticas institucionales y las prácticas sociales ha provocado que los espacios que los migrantes sostienen, conectan e integran se construye como un derecho a permanecer frente a la homogeneidad que los expulsa, segrega y margina.
El comportamiento del ocupante impacta el desempeño energético de los edificios y por lo tanto, su estudio es esencial para disminuir la brecha de desempeño, en particular en contextos climáticos donde las estrategias pasivas son posibles. En este sentido, se han identificado diversidad de factores que influyen en el comportamiento humano asociado a la energía, aunque la mayoría de los estudios se han enfocado en los factores ambientales y temporales que son los que detonan la acción. Los factores contextuales como los espaciales y humanos, que actúan como moderadores de las acciones, es decir, las restringen o posibilitan, han sido poco explorados, al igual que su relación con el confort térmico, que puede verse afectado por la restricción en las acciones adaptativas que los ocupantes pueden realizar. En este sentido, esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre factores espaciales y humanos con la realización de acciones ambientales por parte de los ocupantes en espacios de oficinas, con el fin de identificar atributos asociados a mayor probabilidad de acción y percepción de oportunidad, buscando proponer criterios de diseño y operación que propicien estas acciones. Debido a la naturaleza del fenómeno, la metodología se basó en trabajo de campo, analizando las relaciones entre variables que ocurren en forma natural en la realidad. Para esto, se realizó un estudio de campo en el área metropolitana del Gran Concepción, tomando como caso de estudio 11 edificios de oficinas donde participaron 514 ocupantes distribuidos en 85 zonas de trabajo. La recolección de datos contempló una encuesta longitudinal para el registro de las acciones, percepción de oportunidad de usar los elementos de control ambiental y percepción de confort térmico. Esta encuesta se realizó 3 veces durante un día de invierno, uno de primavera y uno de verano en cada edificio. A lo largo de cada día de encuesta, se midieron las condiciones ambientales interiores. Adicionalmente, se llevó a cabo una caracterización espacial y de los ocupantes participantes, la primera a través del registro de las condiciones de diseño interior durante el trabajo de campo y la segunda mediante un cuestionario, a partir de los cual se definieron posteriormente los factores espaciales y humanos. Las acciones ambientales consideradas en esta investigación y sus respectivos elementos de control son la operación de ventanas, persianas, dispositivos personales de control térmico como ventiladores y calefactores y el ajuste de termostatos. Se estudió la relación entre estas acciones y los siguientes factores contextuales: 1) Factores espaciales: la configuración espacial (oficinas en planta libre, cerradas compartidas e individuales), posición del elemento de control respecto al ocupante (al frente, atrás y lateral izquierda o derecha), orientación del elemento (8 orientaciones), así como la distancia entre el ocupante y el elemento de control; 2) Factores humanos: el sexo del ocupante y su rango de edad. El análisis se realizó primero a nivel de los ocupantes, identificando aquellos que reportaron haber realizado acciones y percibido oportunidad de hacerlas, para luego evaluar estadísticamente la existencia de una relación este estos con los factores espaciales y humanos. Aquellas relaciones que se encontraron significativas fueron profundizadas buscando patrones, reconociendo los atributos de los factores asociados a mayor o menor acción y percepción de oportunidad. Los resultados indican que la configuración espacial está significativamente relacionada con el uso de ventanas, persianas y termostatos, pero no con dispositivos personales. El sexo no influyó en si un ocupante fue activo o no y el rango de edad fue significativo únicamente en relación a las persianas. En oficinas compartidas, hubo menos ocupantes activos y quién actúa depende de la percepción de oportunidad que tenga, que a su vez está asociado con la distancia al elemento de control y la edad del ocupante. Los hallazgos sugieren que la probabilidad de que una acción ocurra varía según los factores espaciales y humanos, especialmente porque estos afectan la percepción de oportunidad. Posteriormente, se analizó la percepción de confort térmico de los ocupantes durante todos los periodos evaluados y se discriminó según los factores espaciales y humanos, determinando que existen variaciones en la percepción y expectativas térmicas según estos factores, en particular la configuración espacial. Los hallazgos sugieren que los ocupantes en espacios compartidos podrían tener un rango de confort más amplio, lo que podría apuntar a algún tipo de adaptación por convivencia. A partir de lo anterior, se definieron criterios para el diseño y la operación de los espacios de oficina en función de condiciones espaciales y características humanas asociadas a ocupantes activos, cuya aplicación podría aportar a espacios de oficinas más confortables térmicamente y con menor requerimiento de energía.
El calentamiento global se presenta en la actualidad como un desafío a escala mundial. Entre los efectos más perceptibles figura el aumento de las temperaturas globales promedio, lo cual trae consigo fenómenos climáticos extremos como olas de calor; responsables no solo de intensificar las alzas de temperaturas en las regiones cálidas, sino que de llevar temperaturas altas a zonas que hasta ahora no las experimentaban. A lo anterior, se suma el aumento de la temperatura del aire en entornos urbanos, a partir del fenómeno conocido como “isla de calor”, el cual por defecto repercute en el confort térmico
de los ocupantes de las edificaciones, aumentando las demandas de enfriamiento. Si bien estas últimas pueden ser cubiertas a través de la ventilación natural, muchas veces ésta no puede ser aplicada, ya sea por no disponer de las aberturas requeridas, o bien, por no tener la exposición necesaria a los vientos predominantes.
Esta investigación toma como caso de estudio la tipología de viviendas de condominio en la ciudad de Concepción, cuyos áticos o niveles superiores están expuestos a riesgo de sobrecalentamiento debido a los materiales livianos con que están construidos y a la baja reflectancia de sus cubiertas. Por otra parte, presentan dificultades para el aprovechamiento de la ventilación natural, ya que la proximidad entre viviendas impide la exposición adecuada a los vientos. Además, suma dificultad la disposición de los usuarios a mantener las ventanas cerradas por razones de seguridad en las horas de ausencia o durante la noche. Por lo tanto, frente a lo expuesto se plantea que un sistema de ventilación vertical basado en una torre de viento o windcatcher puede presentarse como solución, puesto que estos sistemas mediante su altura permiten captar las presiones de vientos locales por sobre los límites de las edificaciones, encausándolos al interior de la vivienda para evacuarlos finalmente a través de la misma torre.
Las torres de viento provenientes de la arquitectura tradicional de Medio Oriente, en su proceso de evolución han sido ampliamente investigadas, sin embargo, dichos estudios se han centrado en torno a su desempeño como elemento y el funcionamiento de sus partes. Ante lo cual, la presente tesis propone contribuir a un área de conocimiento poco explorada, que guarda relación con la integración de variables urbanas y arquitectónicas incidentes en el desempeño de las torres de viento. Para ello se realizó un análisis comparativo entre una vivienda con torre y otra sin torre de viento, aplicando una matriz de análisis que considera variantes tanto del conjunto como de la vivienda en su configuración interior y uso. Particularmente el estudio se centró en el ático por ser el recinto más expuesto y, por tanto, más tendiente a sobrecalentamiento, además de contar con influencia directa de la torre de viento. Las evaluaciones fueron realizadas a través de simulaciones con el software IESVE, utilizando el módulo de CFD para análisis externos y mediante simulación termo-dinámica para obtener las temperaturas operativas interiores, las que posteriormente fueron evaluadas según el rango de confort establecido a partir del modelo adaptativo.
Los resultados confirman la efectividad de la torre de viento dada su naturaleza multidireccional, que le permite operar independiente de la orientación que tenga la vivienda respecto a los vientos. Por otro lado, demostró ser un aporte en la disminución de las temperaturas interiores, alcanzando su mejor desempeño en la opción del ático sin subdivisiones, para ir decreciendo acorde aparecen más recintos. Por último, la torre solucionó el problema de las ventanas cerradas, al permitir ventilación constante y segura, mientras que su influencia disminuyó cuando existía ventilación cruzada a través de las ventanas.
De acuerdo con diferentes observatorios internacionales especializados en índices de riesgo frente a desastres socio-naturales (EMDAT, 2017; Reporte de Riesgos Mundial, 2017; Dartmouth Flood Observatory, 2017), Chile es un país altamente vulnerable frente a las amenazas naturales a las que está expuesto su territorio, detonando periódicamente, inundaciones urbanas, maremotos, erupciones volcánicas, entre otras, que han acentuado sus efectos en años recientes probablemente
como resultado de las variaciones que está experimentando el planeta por medio del Cambio Climático, afectando mayoritariamente a las áreas urbanas del país, especialmente, en las denominadas ciudades intermedias y localidades menores. En este contexto, Chile es un país que cuenta con una larga tradición en normativa asociada a la calidad de sus construcciones (Lawner, 2010), introduciendo sistemáticamente desde 1931 precisiones a dichos cuerpos normativos tras la
experimentación de un nuevo desastre socio-natural, principalmente, asociados a terremotos (Imilan & González, 2017). Sin embargo, en materia de planificación urbana se ha avanzado muy poco en la incorporación de los desastres socio-naturales en las disposiciones fijadas por los Instrumentos de Planificación Territorial, principalmente en aquellos de escala comunal (PNUD, 2014), desarrollándose aún en base a estudios de recurrencia tradicionalmente en intervalos de 5, 10, 25 y 50 años, ello por sobre análisis de múltiples criterios. Por lo tanto, eventos recientes sugieren que estos han afectado de similar manera a ciudades que cuentan con un Plan Regulador Comunal y a aquellas que no, colocando en la palestra la discusión sobre la real efectividad de dichos instrumentos y siendo evidente en el caso de las inundaciones urbanas ya que estas representan el tercer peligro natural más dañino globalmente y Chile no es la excepción a ello. Considerando lo antes expuesto, esta investigación busca entender cómo la planificación desde un sentido amplio podría contribuir a identificar aquellos factores determinantes de la resiliencia urbana frente a inundaciones fluviales que podrían incrementar las capacidades de adaptación de dichas ciudades frente a este tipo de fenómenos de origen socio-natural.
Esta tesis tiene como ámbito de estudio la producción habitacional para obreros del carbón en el centro-sur de Chile. A mediados del siglo XIX, los empresarios industriales eran los principales promotores de la vivienda para obreros, más tarde, entre principios y mediados del siglo XX, la producción habitacional para obreros tuvo un mayor auge, que además sin haberse abordado lo suficiente, incluyó la participación de diferentes agencias estatales. Definiendo como ámbito de estudio la ciudad minera de Lota, esta investigación tiene como objetivo analizar la influencia de la empresa y dichas agencias públicas en la construcción de vivienda colectiva en este período de tiempo. El método de investigación consiste en el análisis comparativo de los conjuntos habitacionales construidos en el territorio, a partir de las publicaciones que realizó la compañía carbonífera a través del diario La Opinión y documentos inéditos encontrados en los archivos de la Empresa Nacional del carbón (ENACAR). Los resultados demuestran la importancia de la participación del Estado en el desarrollo de un estándar de vivienda cada vez mayor para los obreros del carbón.
América Latina se destaca por ser la segunda región en el mundo con mayores niveles de urbanización (Jaitman 2012) y con una inmensa proliferación de barrios informales en las periferias de sus ciudades.
Como respuesta al apresurado crecimiento de las áreas urbanas y al deterioro de sus condiciones ambientales surge el concepto de desarrollo urbano sustentable a escala global. El desarrollo sustentable en los barrios de origen informal se asimila a “la capacidad de un sistema para seguir funcionando de forma permanente en todas sus
dimensiones” (Jiménez, 2002, p.66).
Esta investigación propone establecer las condiciones de sustentabilidad en dos barrios de origen informal en Bogotá, de diferentes épocas de asentamiento, por medio de una Herramienta Multidimensional la cual contribuye a innovar en la formulación de planes de mejoramiento de barrios de origen informal para que respondan a las verdaderas necesidades de sus habitantes.
Para el desarrollo de la investigación se utilizó una metodología de enfoque mixto denominada diseño paralelo convergente (Creswell 2012). La investigación se llevó a cabo en tres etapas. En la primera se adelantó el análisis del poblamiento de Bogotá y sus políticas de mejoramiento de barrios. En la segunda, la identificación de indicadores de sustentabilidad con participación de las comunidades de dos barrios de origen informal definidos como caso de estudio y el diseño y aplicación de la encuesta elaborada con base en los indicadores propuestos. En la tercera, el análisis de la información obtenida tras la aplicación de la herramienta y la identificación de criterios de intervención para la formulación de planes de mejoramiento de barrios.
Como resultado de la investigación se obtuvo la herramienta constituida por un conjunto de indicadores validados y diseñados específicamente para establecer las condiciones de sustentabilidad en barrios de origen informal, el modelo de encuestas que permite levantar en campo la información necesaria de acuerdo a los indicadores establecidos y la determinación de las condiciones de sustentabilidad en los barrios estudiados. Con los resultados de la aplicación de la herramienta se definieron los criterios de intervención, sus prioridades de ejecución y unas recomendaciones de políticas para el mejoramiento de barrios.
Los resultados de la investigación que apoyan la formulación de los planes de mejoramiento de barrios de origen informal para Bogotá, se pueden adaptar a las condiciones de los barrios informales de otras ciudades de Colombia y de América Latina.
La presente investigación surge en respuesta a la escasa reflexión crítica que existe en torno a los procesos que componen la enseñanza-aprendizaje de la arquitectura en la actualidad. Frente a un contexto de profundas transformaciones, los arquitectos se ven en la necesidad de adecuar su desempeño a demandas de mayor especialización y nuevas competencias.
Sin embargo, más allá de la adaptación del ejercicio profesional a campos de actuación más complejos, la disciplina misma en su base de formación debe reformularse con miras a una actualización sostenible.
La metropolización se entiende como un fenómeno en que una unidad urbana estructura, controla y especializa un territorio. En Latinoamérica las principales áreas metropolitanas surgieron a partir de un crecimiento urbano explosivo de ciudades industriales que fueron absorbiendo centros urbanos más pequeños hasta conformar sistemas policéntricos que actualmente evidencian marcados fenómenos de fragmentación y dispersión. En las últimas décadas en Chile se han ido conformando otras unidades urbanas de importancia que no responden a la misma morfología, sino que se configuran como áreas metropolitanas desde la estructuración funcional de ciudades intermedias. Estas entidades no responden necesariamente al mismo modelo que los referentes tradicionales del subcontinente y se requiere un estudio particularizado de sus fenómenos. Se estudia el caso del Gran La Serena, un área metropolitana post-industrial, conformada por las unidades urbanas de La Serena y Coquimbo. Se indaga en la configuración socioespacial de su espacio de conurbación a partir de datos censales en el periodo 1982-2012, identificando un patrón de estructura del espacio social distinto del caracterizado en la literatura, con una tendencia de las clases altas a localizarse en el espacio central del sistema urbano y una reducción de la distancia geográfica entre zonas de grupos socioeconómicos altos y bajos. Desde el enfoque de la especificidad espacial del urbanismo y el poder explicativo del espacio (Soja, 2000), se buscan factores que expliquen la evolución del fenómeno socioespacial, tanto en los factores contextuales como espaciales que han delineado la evolución del proceso de metropolización, detonado en la década de 1990, y cuyas bases se encuentran en las acciones del “Plan
Serena” de mediados del siglo XX. Los resultados apuntan a una nueva forma de metropolización, abriendo un campo de estudios en el ámbito del urbanismo y entregando insumos para reformular la planificación de los sistemas urbanos intermedios.
Esta investigación partió de un territorio en la actualidad común a la mayoría de las escuelas de arquitectura latinoamericanas y, probablemente, del mundo: la limitada clarificación y sistematización del conocimiento entregado y adquirido durante el proceso de enseñanza en Arquitectura. El taller de proyectos es considerado el eje central que estructura la enseñanza en la disciplina, y donde son entregados, desarrollados y compartidos los conocimientos necesarios
para realizar el proyecto de arquitectura. Desde esta perspectiva, en el taller y desde el primer proyecto se presenta el ámbito donde pueden ser rastreados los fundamentos que rigen la enseñanza de la arquitectura, todo esto en el interés de realizar un sondeo sobre los fundamentos epistemológicos que permitan determinar las fuentes de conocimiento u objeto de estudio del arquitecto. Este trabajo inicia como un estudio exploratorio, pues estudios sistemáticos de este tipo no han sido encontrados; este contexto determina que la misma sea un primer paso en un campo ampliamente inexplorado, lo que da cuenta que el objeto de estudio de este caso es un fenómeno emergente. Para esto fueron estudiados diez talleres de proyecto de arquitectura de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra PUCMM
CSTA, en Santo Domingo, República Dominicana. El registro de información se realizó a partir de entrevistas a los profesores, cuestionarios a los estudiantes y egresados, y el registro visual de los talleres participantes. La metodología utilizada se basa en la fenomenología-etnografía, fundamentada en Goethe y avanzada por Husserl, utilizando para ello el estudio de casos. A
partir de la observación de los sujetos en su entorno, se revisa la correspondencia entro lo dicho en los discursos y lo realizado en el taller de proyectos. Los resultados presentan que en lo referido a las declaraciones sobre las fuentes de conocimiento y objeto de estudio, en el caso de los profesores, van reajustándose en el tiempo mientras que los estudiantes y egresados se muestran más estables en sus respuestas. Las diferencias, contradicciones y algunas similitudes observadas en los resultados de profesores, estudiantes y egresados, llevaron a concluir que la escasa explicación no ha permitido ir dibujando distinciones claras que sostengan el accionar de la enseñanza del proyecto sobre una base común de convenciones compartidas.
Chapter 1 presents an introduction to the impact that school buildings have on learning outcomes. This Chapter outlines the background and marks out this research, presenting the two main approaches. The first one studies the effects that the school building’s condition and design have on academic achievement and to what extent the different school spaces suit the learning process. This relationship has its theoretical basis in architectural psychology, a branch of environmental psychology that studies the influence of physical space on a human being’s behavior and well-being. The second approach, which this research is specifically framed under, is associated with what is known as environmental ergonomics; a branch of ergonomics that studies the interaction between people and the environment. If human characteristics and capabilities are known, then it is possible to provide them with the environmental conditions that are conducive for physical, psychic and social well-being. Among the interior quality environment variables presented, the thermal environment was considered as the most important to achieve on being a primary factor in warm-humid climates. Namely climates which are characterized by a combination
of high temperatures and high humidity.
In Chapter 2, data from 17 studies were used to build a relationship between learning outcomes and thermal environment in classrooms. Psychological tests measuring cognitive abilities and skills, school tasks including mathematical and language-based tasks, ratings schemes and tests used to assess progress in learning, including end-of-year grades and the exam scores, were considered to represent learning outcomes. The thermal environment was characterized by classroom temperatures. The results predicted that the speed at which temperate climate pupils perform psychological tests and school tasks was on average 20% higher when the temperature was reduced from 30°C to 20°C. However, no studies developed in the tropical climate were found.
In Chapter 3, a two-week long intervention study was performed in two elementary school classrooms in Costa Rica. Two different air temperatures were imposed in adjacent classrooms. A split air conditioner (AC) was installed to reduce temperatures in the classrooms. Pupils in Classroom 1 were exposed to reduced temperatures the first week and normally occurring temperatures the second week. Classroom 2 experienced the same conditions, but in reverse order. A total of 37 children performed tasks that are similar to their school work and completed questionnaires reporting their thermal sensation and perceptions. The results showed that children performed language and logical-thinking tasks significantly quicker at the lower temperature, while the less able pupils performed better on all tasks at the lower temperature. According to the experiment’s results and what recent research on the topic has shown, temperatures above neutral for heat balance should be avoided in tropical school classrooms. Therefore, the maximum temperature limit (To-max) in tropical classrooms should be equal to the neutral temperature.
In Chapter 4, one classroom of a school building located in the warm-humid climate of Costa Rica was chosen as a Case Study. The purpose was to evaluate whether traditional lightweight construction classrooms which only had window openings were able to provide pupils with an optimal thermal environment for learning in the tropics. ASHRAE’s Exceedance Hours method (ANSI/ASHRAE 2013) was used to run the evaluation, estimating the number of school year hours where the classrooms’ operative temperature was over the maximum operative temperature limit (To-max). All calculations were made
using the adaptive thermal comfort model of the ASHRAE standard 55-2013 as a rational basis. The classroom’s operative temperature (To) was estimated under two approaches: a simplified numeric one and a dynamic computational simulation method. The results show that indoor temperatures were over the upper temperature limit more than 80% of school
hours. During these periods, temperatures are on average, 3°C above To-max; however, peak differences over 8-9°C are common during warmer days. As a result, the children spend 80% of their time in a thermal environment that is not suitable for teaching.
In Chapter 5 different passive or low energy consuming cooling strategies were individually or jointly identified and evaluated to know whether they are capable of providing an optimal thermal teaching environment in the tropics. The same classroom employed in Chapter 4 was used as a Case Study. The archival literature was surveyed to find publications that reported
the most effective strategies for non-residential small buildings in tropical climates. Four of these were chosen for further research: (1) The cooling effect of ventilation, (2) roof thermal properties and shading, (3) ground cooling, and (4) microclimate controls. The highest cooling potential, in degrees, was estimated for the chosen strategies and different
simulations models were created, applying these strategies individually or combining them for the Case Study building. The results show that in at least 7 of the models, the He percentage is reduced to less than 10% of the annual school hours. In three of them, the criteria to avoid overheating of the CIBSE TM52 for natural ventilated buildings is achieved. Therefore, an optimal thermal learning environment in the warm-humid climates can be achieved by just using passive or low energy consuming cooling strategies, avoiding using air conditioners. However, the solutions required to achieve these thermal conditions are not so simple.
Chapter 6 is the concluding chapter of the thesis. A final discussion is presented where some key questions that have emerged throughout the research are addressed. Recommendations for future research are listed and the contributions of the study are shared.
Latinoamérica, la región con mayores índices de criminalidad en términos de homicidio intencional, también es la zona geográfica donde sus habitantes tienen una elevada percepción de inseguridad frente a la delincuencia. Esta situación afecta de manera negativa la calidad de vida de la población que reside principalmente en los sectores urbanos, generando miedo, inseguridad e influyendo en la decisión de las personas de alejarse de ciertos espacios públicos debido al temor que sienten de ser víctimas de algún delito.
A partir de este análisis comparado de investigación, el cual considera tres casos de intervención a partir de metodologías CPTED (prevención del delito mediante el diseño ambiental) y/o estrategias de prevención situacional a escala local y comunal, tanto en Chile como en Honduras, se busca descubrir y comprender la relación existente entre la modificación socio-espacial del entorno en los territorios intervenidos y su impacto potencial en la disminución de la percepción de inseguridad de la población y en la reducción de la oportunidad del delito, desarrollando a su vez, una metodología pionera que permitirá medir dicho impacto.
La arquitectura sustentable concibe el diseño arquitectónico buscando optimizar y sistemas de la edificación, de tal modo de minimizar el impacto ambiental de todas las tipologías de edificadas sobre el ambiente natural y sobre los habitantes. Los establecimientos sanitarios son en general, edificaciones complejas, de diversos tipos, de gran relevancia social y de alto
consumo operativo. En Chile, puntualmente, los centros de atención primaria han adoptado desde 1993 un novedoso modelo de prevención familiar, desarrollando un plan de ejecución constante que ha resultado en la creación de más de 628 establecimientos denominados Centros de Salud Familiar CESFAM, dotados con innovadoras técnicas administrativas y sanitarias para su funcionamiento. Sin embargo, pese a la importancia social de los mismos y el interés actual por construir edificaciones sustentables, su diseño ha incorporado reducidas estrategias bioclimáticas. El propósito de esta investigación, es estudiar el desarrollo y condiciones de diseño y la formulación de cuadros de recomendaciones para morfologías
energéticamente eficientes y socialmente rentables en proyectos de Centros de Salud Familiar CESFAM, que equilibren menor demanda energética y generación solar, respetando por supuesto, funcionalidad sanitaria y confort ambiental para diferentes zonas climáticas del territorio nacional. Con este fin, se trabajó sobre una muestra representativa de 5 casos en
proceso de licitación para su construcción, trabajando sobre la caracterización operativa, arquitectónica, constructiva y bioclimática de cada caso; permitiendo construir plantillas para diferentes escenarios, realizando simulaciones energéticas base, combinando variables como la volumetría, la orientación y la ubicación geográfica. Los resultados expresan que los
establecimientos poseen una morfología arquitectónica regular con variaciones limitadas de tamaño, cantidad de pisos y distribución interior, usualmente en formas ortogonales con patios interiores, y condiciones constructivas que otorgan un confort limitado durante el año y un consumo medio de 80 kWh/m2, diferenciado por zona climática. Según las simulaciones por orientación, calidad constructiva y localización, se advierte una escasa incidencia de la disposición solar, inferior al 5% en todos los casos, debido a la homogénea proporción de vidriado en todas las fachadas, así como también una influencia notable de las condiciones materiales, en todos los climas y tipologías estudiadas, evidenciando una reducción progresiva de la demanda del 60 al 40%, según el aumento de resistividad térmica de la envolvente y una disminución sustancial de los requerimientos energéticos según ubicaciones de mayor latitud de hasta el 85%, para todos los establecimientos y calidades constructivas, con una leve influencia de la forma construida; estos resultados dieron paso a la formulación de cuadros de recomendaciones para etapas tempranas de diseño en morfologías de alta eficiencia y generación energética de centros de salud pública primaria que permiten entender la relación entre la forma de los edificios con la materialidad y localización geográfica, orientando al arquitecto en la toma temprana de decisiones para lograr edificaciones energéticamente autónomas con costos sociales de inversión aceptables.
Esta tesis tiene como punto de partida la rápida urbanización de los asentamientos espontáneos, que fueron uno de los recursos sociales que dominan en el siglo XXI. Actualmente estos terrenos son un modo de vida para muchas poblaciones de los países emergentes y no se pueden erradicar tan fácilmente. Desde finales de los años 90, el paradigma actual recomienda los Programas Participativos para la Recualificación de los Asentamientos Espontáneos (PSUP), es decir, su recualificación e integración en la ciudad formal, así como el reconocimiento del ciudadano en el proceso de discusión y construcción de sus territorios. Se supone que la tipología de las intervenciones debe contribuir a su integración en la ciudad formal. Para eso, se considera que su consolidación debe respetar las condiciones físicas y socioculturales preexistentes, pero también la introducción de nuevas normas urbanas. Al mismo tiempo, es bien sabido que la participación de las comunidades locales en los procesos de planificación y diseño del espacio urbano se promueve ampliamente como un elemento esencial de la arquitectura y la práctica del diseño urbano. La investigación aplica el concepto de sostenibilidad social, mediante la adopción de la relación entre el entorno construido y el capital social, a un Programa de Mejora Integral de Barrios (PMIB), en Medellín. Desde que se implantó en 2006 (y aún en curso), el Plan de Mejoramiento Integral Moravia (PPMIM) se ha convertido en un caso de referencia, basándose en el concepto de sostenibilidad y en el reconocimiento y fortalecimiento de las capacidades de los diferentes actores en la construcción de lazos asociativos basados en lazos de confianza mutua. Sin embargo, pocos estudios han examinado sus resultados sociales e institucionales, centrándose sobretodo en los resultados físicos. Este estudio pretende llenar este vacío como un programa que está destinado a ser multidimensional. Es necesario prestar atención a su impacto en las diversas dimensiones de capital social, para determinar si realmente ofreció un papel importante en la construcción social y el desarrollo local de la comunidad. Para medir el impacto de la sostenibilidad social de PPMIM se optó esencialmente por un enfoque cuantitativo, a través de encuestas a los residentes y líderes de la comunidad. Esto se completó con un enfoque cualitativo, a través de entrevistas semi-estructuradas con otros sectores involucrados en el plan de desarrollo, la observación participativa y otras discusiones informales con miembros de la comunidad. El análisis de la sostenibilidad social se estructura en tres dimensiones: (1) "infraestructura y servicios", que analiza las estrategias genotípicas PSUP y su eficacia funcional y ambiental del entorno construido, (2) la "vida social y cultural", o la percepción de la satisfacción de la comunidad y, por último, (3) la "voz e influencia", o el desarrollo de capacidades y el compromiso cívico. Para el análisis de estas dos últimas dimensiones, se tuvo en cuenta la teoría del capital social y el discurso de algunos autores como Coleman, Putnam y Kliksberg y Amartya Sen. El estudio concluye que el fortalecimiento del capital social no sólo proviene del diseño urbano visto como construcción de lugares o “placemaking", pero de una tríade entre proceso metodológico, "placemaking" y las otros componentes del plan, en especial la socio-cultural, a través del proceso de participación y de las estrategias de desarrollo local. La regeneración trajo la recuperación física, ecológica, cultural y social del asentamiento, teniendo efectos positivos en el fortalecimiento de algunas variables del capital social, principalmente sus dimensiones relacionales y culturales. La calidad del uso y de la apropiación de los espacios públicos contribuyen a la recuperación de la memoria histórica y cultural de la comunidad, fortalecer el sentido de la pertenencia y mejorar la sociabilidad, la convivencia, las normas ciudadanas y la seguridad urbana. El sistema de espacialidades públicas se advén crucial en el proceso de construcción social para la formación de la identidad, la inclusión y la cohesión socio-espacial de las comunidades vulnerables a la escala de la ciudad.
En cuanto a la dimensión estructural, aunque insuficiente, el PPMIM contribuyó a fortalecer el capital humano de la comunidad y su participación cívica y política, ha fortalecido las redes de "bridging" como el liderazgo comunitario y la capacidad de las organizaciones sociales, así como las redes "linking", es decir, el diálogo entre la comunidad y las instituciones jerárquicas. Sin embargo, dado que las intervenciones urbanas han creado el aumento de la permeabilidad y de la complejidad, generando la creación de nuevas dinámicas territoriales y sociales, el PPMIM ha fortalecido sólo algunas variables de dimensiones cognitivas-relacionales y estructurales del capital social, al mismo tiempo que hay venido debilitar otras preexistentes, como las redes “bonding” los diferentes niveles de confianza y solidaridad, haciendo con que el nivel del capital social no esté efectivamente consolidado. La tesis se centra sobre aquellos que están en el meollo del proceso de transformación social y pretenden abordar una discusión critica sobre las cuales son las implicaciones positivas y negativas que los programas de mejora integral de barrios contienen, y cuales son las recomendaciones necesarias para que el diseño urbano y el capital social se traduzcan en recursos efectivos y en las propias maneras para el auto desenvolvimiento de las comunidades de renta per cápita baja y sus futuras generaciones. En un contexto de ciudades emergentes dentro del ámbito de la globalización neoliberal, y en la medida en que el planeamiento participativo pasa a ser el nuevo paradigma, las comunidades de bajos ingresos cada vez toman la iniciativa de asegurar que sus necesidades sean atendidas, una comprensión mas completa de experiencias que son caso de referencia, puede ayudar a moldear las políticas de vivienda y desarrollo comunitario en otros lugares.
La literatura sobre los shopping centers muestra diferentes posiciones teóricas en relación a las modificaciones que provocan en la estructura urbana. Existe una aproximación que lo acusa de ser una amenaza para la ciudad, mientras otras corrientes lo defienden como una oportunidad. En esta investigación, se abordará la discusión del Quicentro Shopping Center (en la ciudad de Quito, Ecuador) desde estas dos perspectivas, analizando gráficamente a la ciudad entre 1970 y 2015, desde la trialéctica del espacio social -el espacio concebido o planificado, el percibido o construido y el vivido o apropiado (Lefebvre, 2000)-, en escala de la ciudad, del sector (ámbito donde se inserta el Quicentro Shopping) y de dicho elemento y su entorno inmediato. A partir de tal análisis se pretende entender el rol que desempeña el shopping center en la ciudad, fenómenos que no siempre constituyen cajas cerradas y desarticuladas de su entorno, sino elementos permeables que se enlazan con la ciudad y son utilizados como componentes para el desarrollo y la reactivación urbana.
El paradigma de educación escolar actual determina que los maestros y alumnos pasen la mayor parte de su día dentro del aula. En este espacio se lleva a cabo la enseñanza y el aprendizaje entendidos como un proceso de interacción entre alumno y maestro. Este aspecto le confiere al aula un papel protagónico entre las estructuras físicas de la sociedad. Sin embargo, en la actualidad, sus características arquitectónicas tales como proporción y disposición espacial, han permanecido prácticamente inalterados a lo largo del tiempo. Una uniformidad formal basada en las condicionantes estructurales y/o constructivas y no en las características funcionales, culturales y/o sociales del lugar.
Actualmente se dispone de nuevos medios de registro y estrategias de análisis del tipo perceptivo - vivencial que han demostrado aportes en estudios urbanos. Su aplicación en el ámbito arquitectónico, se argumenta en esta tesis, permite generar un primer diagnóstico desde un punto de vista perceptivo de la interacción entre alumno y maestro en los espacios
escolares que, a su vez, permitan identificar condiciones arquitectónicas de relación proporcional en espacios interiores para contribuir a la mejora del diseño futuro. En última instancia, su aplicación ofrecería la oportunidad de obtener una nueva perspectiva sobre la relación usuario – espacio.
Esta tesis propone y aplica una estrategia de análisis vivencial mixta en el aula escolar tradicional que permita diagnosticar aspectos del estado actual de la relación alumno - maestro a la vez que determinar aquellas características arquitectónicas que contribuyan a una mejor interacción entre ellos. La estrategia consiste en analizar tres proposiciones que se basan en las consideraciones de interacción del tipo: visual, proxémica, y cinética en cuatro casos de estudio de aulas tradicional para, luego, testear los resultados en tres aulas espacialmente modificadas. Las conclusiones señalan que este corpus metodológico, bajo las condiciones que esta tesis propone, permite identificar y cuantificar variaciones perceptivas significativas según relaciones de proporción, magnitud y distribución espacial. Se enfatiza a su vez la potencial importancia de poder integrar aspectos de este registro perceptivo al proceso de diseño arquitectónico para asegurar la calidad de las relaciones humanas que las aulas generan.
Las viviendas son el albergue fundamental de la población, su habitabilidad requiere consumos energéticos en agotamiento, contaminantes y costosos. La energía solar posee un potencial importante para satisfacer demandas energéticas residenciales. En latitudes intermedias, las techumbres inclinadas de las viviendas reciben una relevante radiación cuando están bien orientadas.. Este estudio busca determinar el potencial solar integrado en las cubiertas de viviendas unifamiliares, realizando un levantamiento geométrico de casas recientes en Concepción, Chile y de sus techumbres. Se obtienen indicadores típicos existentes de modelos, demandas y configuraciones formales. Se analizan para ello diversas tecnologías potencialmente útiles para contribuir con las demandas existentes: Captación solar térmica (con fluido líquido), Fotovoltaica, Solar-híbrida (con fluido líquido o aire) y combinaciones entre ellas, dispuestas en la forma típica de techumbres existentes. Se encuentran márgenes de abastecimiento anual–mensual, luego diario y horario en días representativos estacionales. Se aplica para ello una metodología compuesta por subprocesos que relacionan herramientas de arquitectura BIM (Building Information Modeling), simuladores de irradiación y modelos matemáticos comprobados. Por último, a partir de uno de los modelos de vivienda detectados en la ciudad, se plantea una alternativa de casa que integra estrategias de eficiencia energética, más captación pasiva y configuraciones de captación solar activa, a partir de una propuesta alternativa con importante sección de techumbre y ventanales bien orientados. Determinándose un prototipo con elevada capacidad de abastecimiento y de contribuir con demandas urbanas en gran medida. Se comprueba que con esquemas de viviendas actuales existe la posibilidad de una importante producción, que supera la demanda en períodos y días de mayor irradiación. Además, se concluye que a partir de diseños residenciales típicos es posible configurar opciones que cumplen con abastecimiento propio y lograr excedentes importantes en balance anual, pudiendo inclusive cumplir en alguna medida como abastecedor energético de la ciudad.
El crecimiento de la población mundial, la creciente demanda de servicios de construcción y la búsqueda de niveles óptimos de confort, junto con el aumento en el tiempo dedicado por los usuarios a estar dentro de los edificios, determinan una tendencia al alza en la demanda de energía mundial. Así es como, los edificios no residenciales, representan un elevado porcentaje del sector constructivo donde el usuario pasa gran parte de su tiempo laboral o de estudio y donde los gobiernos y sector privado invierten altos presupuestos para su mantenimiento, lo que significa un consumo de energía por metro cuadrado mayor que en otros sectores.
Países en vías de desarrollo del trópico centroamericano, como Costa Rica, todavía cuentan con regulaciones mínimas con respecto a la implementación de medidas para garantizar el confort espacial de la población, reduciendo y optimizando el consumo de energía por medio de equipos de enfriamiento. Es evidente, que en el trópico ecuatorial existe una carencia de estándares constructivos y de diseño para un desempeño sostenible de las edificaciones, lo cual agudiza el problema de consumo energético y confort espacial.
Si se toma en cuenta el caso de las edificaciones escolares en Costa Rica, de las 4071 escuelas existentes, un 43 % se ha diseñado con el mismo sistema prefabricado y, para el próximo quinquenio, se ha planeado un incremento del 3 % de la infraestructura bajo estos estándares constructivos. De las aulas existentes el 6,6 % tienen problemas en su infraestructura como lo resalta el último informe del Estado de la Educación Costarricense (2013): “La necesidad de mejorar las condiciones de los salones de clase; ello se debe, por un lado al hacinamiento y por otro a la poca adaptación de las aulas a las características climáticas y de iluminación del lugar donde se construyó”.
Un aspecto por considerar es que el 87 % de las escuelas costarricenses está fuera del área metropolitana y se reparte mayormente en tres sectores centro-costeros con altos índices de sobrecalentamiento en época seca, con temperaturas máximas entre los 28°C y 36°C. Por tanto, es posible que al establecer la influencia de la tipología y de otras variables
independientes en el desempeño y comportamiento micro-climático del aula se mejoren sus condiciones.
Este trabajo explora los efectos sobre el confort térmico y energético generados al realizar variaciones paramétricas a la configuración típica de las aulas naturalmente ventiladas en zonas tropicales de Costa Rica. Se analizaron seis aulas en tres escuelas de la costa del Pacífico de Costa Rica con el mismo patrón de diseño y que presentan problemas de sobrecalentamiento. Para esto se utilizaron mediciones en sitio, análisis de datos climáticos, evaluaciones POE de las edificaciones existentes, encuestas acerca de la percepción del confort térmico y la aplicación de un análisis multifactorial mediante simulaciones dinámicas. Se revisó la demanda energética (como un patrón referencial) y la variación de la temperatura interna del recinto al adecuar parámetros bioclimáticos de enfriamiento pasivo y control solar.
Los resultados indican que ciertas configuraciones y aspectos específicos, tanto del manejo de la ventilación como de la configuración de la envolvente, pueden optimizar el rendimiento de la tipología de los casos estudiados, esto da paso para la aplicación de estos parámetros de diseño en las nuevas edificaciones por construir en la zona.
El impacto de la elección e integración de los parámetros adecuados de diseño y el uso de herramientas de simulación en la verificación del desempeño de las edificaciones puede brindar datos significativos para implementarlos en el diseño temprano de las instalaciones.
Los museos presentan un creciente desarrollo en el mundo especialmente en países de economías emergentes como Brasil, donde se promueven nuevas edificaciones con expresiones arquitectónicas significativas y diversas actividades culturales. El ambiente interior en los museos está definido por dos requisitos importantes: por una parte la preservación de las obras de arte; por otra, la experiencia de confort de los visitantes y aquellas personas que trabajan al interior de estos museos. Desde la perspectiva de la geometría del edificio, el problema investigado tiene su origen en que algunos materiales presentes en las obras expuestas tienen diferentes necesidades higrotérmicas que, en la mayoría de los casos, no tienen correspondencia con las condiciones de confortabilidad ambiental requeridas al interior de los espacios expositivos especialmente en el clima subtropical húmedo. Este trabajo analiza los estándares y rangos de conflictos climáticos Brasileños al interior de los siguientes recientes y significativos museos de arte contemporáneo: Museu Brasileiro da Escultura- MUBE (São Paulo), Museo Oscar Niemeyer- MON (Curitiba) y Fundação Iberê Camargo-FIC (Porto Alegre). Los requisitos han sido evaluados por medio de registros ambientales y encuestas de satisfacción térmica a los visitantes. La metodología utilizada en el presente trabajo se basa en el método del “Simultaneousness Index”, propuesto el año 2007 en Italia y que ha servido ampliamente al estudio de la compatibilidad en la composición de materiales en salas de exposición. A partir de este método se revisan sus relaciones geométricas para los tres mencionados museos de arte contemporáneo en Brasil. El objetivo está asociado a revisar los parámetros ambientales requeridos y a realizar una verificación de la simultaneidad en la satisfacción higrotérmica obra de arte – visitante, para luego discutir sus configuraciones formales en relación al consumo energética. Los resultados muestran desempeños de compatibilidad ambiental para las temporadas de invierno y verano, sugiriendo la influencia de sus estrategias formales: topología vertical con presencia de atrio, la compacidad, la esbeltez, la porosidad y la perforación, en la satisfacción térmica del visitante así como en el consumo energético. Finalmente, las características geométricas de los casos de estudio y su desempeño en la Compatibilidad Ambiental, fueron insertadas en una herramienta de diseño paramétrico para asistir la creación de nuevas geometrías con compatibilidad ambiental para museos de arte.
La creciente escasez de recursos naturales renovables y el efecto de esto en el calentamiento global han llevado a desarrollar estrategias internacionales para incentivar una producción y un consumo sustentables a nivel multisectorial buscando optimizar el uso de dichos recursos y minimizar tanto volúmenes de desperdicio como emisiones contaminantes.
En el marco de estas estrategias se han elaborado sistemas de declaraciones ambientales como instrumentos de gestión ambiental para diferenciar estos productos en el mercado e incentivar así su consumo. Pese a ello, éstos no han tenido la demanda esperada debido a su baja competitividad por su elevado precio y, además, a que los consumidores no perciben las ventajas ambientales de adquirirlos, esto último por asimetrías y confusión en el manejo de información para comunicar el impacto ambiental de dichos productos. Luego de efectuar una revisión bibliográfica se pudo identificar que el problema para incentivar una producción y consumo sustentable multisectorial radica tanto en la manera de comunicar los aspectos e indicadores de impacto ambiental en un nivel en el que el consumidor pueda comprender los beneficios de adquirir un producto de este tipo como en el contexto legislativo y normativo que defina y regule el manejo de dicha información.
Acorde a estos antecedentes, el objetivo de esta tesis es definir las bases para una estrategia comunicacional multisectorial de aspectos ambientales para productos sustentables que incentive el consumo de estos productos en Chile.
Para lograr dicho objetivo, la metodología diseñada plantea efectuar un estudio en terreno consistente en cuatro pasos. Primero, un catastro para identificar la oferta de productos sustentables en el mercado local y las estrategias utilizadas para comunicar su impacto ambiental. Segundo, identificar la percepción de los consumidores en torno a la estrategia detectada. Tercero, diseñar una estrategia comunicacional de aspectos ambientales sobre la base de los resultados obtenidos en los dos pasos anteriores y efectuar un experimento para validarla. Cuarto, definir un marco normativo y operacional que permita la implementación de la estrategia diseñada.
De los resultados obtenidos se pudo concluir que los consumidores no entienden la información ambiental declarada en los productos catastrados y que éstos preferirían consumir productos sustentables si entendieran los beneficios ambientales de comprarlos. En esta misma línea también se pudo constatar que el uso de una certificación ambiental del Estado permitiría estandarizar los criterios de comunicación y daría credibilidad al uso de información ambiental.
También se pudo determinar que para incentivar una producción y un consumo de productos sustentables a nivel multisectorial en Chile son vitales tres puntos. Primero, el uso de una certificación mixta cualitativa y cuantitativa que diferencie a estos productos y permita efectuar comparaciones de desempeño ambiental respectivamente. Segundo, que la manera de comunicar la información ambiental debe ajustarse tanto al nivel cultural como de conciencia ambiental del consumidor local al cual va dirigido el producto. Tercero, que tanto la información como la certificación ambiental deben ser administradas por el Estado ya que esto genera confianza en los consumidores y ayuda a incentivar sus decisiones de compra.
É inevitável o crescimento populacional e a expansão das atividades urbanas no processo de desenvolvimento das cidades. Isto desencadeia uma crescente pressão sobre os recursos naturais e, por isso, é indispensável uma abordagem sustentável para o planejamento de cidades mais equilibradas e harmônicas. Neste sentido, a água, como um recurso fundamental à existência e promotora das atividades humanas, deve ser considerada prioritariamente. Apesar de sua abundância no planeta, o risco de escassez está sendo anunciado e testemunhado em muitos locais do mundo. Esta pesquisa propõe uma
metodologia de avaliação diagnóstica para a gestão urbana das cidades, relacionada à disponibilidade de água para abastecimento. Sua aplicação se dará em cidades de porte médio por serem muito representativas no horizonte brasileiro. Muitas destas cidades não possuem rios caudalosos para abastecimento e dependem do acúmulo da água da chuva na superfície para abastecer sua população. Neste contexto, para superar estes riscos, deve-se promover uma gestão urbana sustentável, onde a relação expansão água deve ser analisada através de critérios estratégicos que possibilitem diagnósticos seguros. Esta pesquisa baseou-se em Indicadores de “Hidricidade”, que combinam variáveis referente a recursos hídricos e cidade.
Estes indicadores foram integrados de forma a permitir análises pontuais, setoriais e global. O método foi aplicado a uma cidade de porte médio do sul do Brasil: Caxias do Sul (Estado do Rio Grande do Sul). O objetivo desta aplicação foi validar e exemplificar a metodologia de avaliação. Espera-se, que a partir das respostas da aplicação do método, seja possível obter
um diagnóstico seguro, útil na tomada de decisão quando da definição dos condicionantes para a expansão urbana. Os resultados comprovam que a gestão urbana deve ser feita em sintonia com a gestão da água para abastecimento, aumentando a segurança da disponibilidade deste recurso às futuras gerações.
La historia de las ventanas en los edificios apunta que el proceso tecnológico ha sido conducido de manera a casi eliminar los elementos que se han creado para promover la renovación del aire interior mediante el uso de la ventilación natural. Desde las crisis energéticas brasileñas y mundial, los beneficios atribuidos al uso de los elementos naturales fueron valorados en cuanto elementos capaces de reducir el consumo de energía y mejorar las condiciones térmicas de los ambientes internos. Esta investigación tiene como punto de partida la premisa de que con el tipo adecuado de ventana para un ambiente, sería posible obtener un mejor desempeño térmico teniendo en cuenta la ventilación natural como principal estrategia de confort. En este contexto, analizo el comportamiento de los tipos de ventana para el desempeño térmico de ambientes con ventilación natural. Ha sido establecido una metodología de evaluación específica para identificar los modelos
más eficientes para los edificios multifamiliares en la ciudad de Vitória / ES (Brasil), con énfasis en el confort térmico. Objetivos específicos fueron: 1) identificar y caracterizar los tipos de ventanas más frecuentemente utilizados en los edificios multifamiliares; 2) establecer una metodología de desempeño, a partir del análisis combinado de dos índices de confort adaptativo; y 3) evaluar el desempeño del dormitorio teniendo en cuenta el tipo más utilizado de ventana y compararlo con dos tipos conceptualmente más adecuados a las condiciones climáticas de Vitória. Para definir el tipo de ventana más reincidente, fue hecho un estudio de campo con 1.999 edificaciones, resultando en el tipo, con 42% de ocurrencia. Para la metodología de evaluación, se adoptó la temperatura operativa como el factor de análisis y el DesignBuilder como simulador. Los índices de confort adaptativo fueron la frecuencia y el número de grado-horas de disconfort térmico, definidos para cada día del año, obtenida del análisis horario de las temperaturas. El modelo fue el dormitorio de un edificio de 5 pisos, siendo evaluados el primer, tercer y último piso, considerando las cuatro orientaciones principales y teniendo en cuenta el período de un año. Los resultados con la ventana más común se compararon los demás modelos propuestos, teniendo en cuenta las recomendaciones de las normas de desempeño brasileñas. Los resultados revelaron una mejora en las condiciones internas del ambiente frente a la utilización de elementos constituyentes de la ventana que permiten la ventilación y el sombreado de las aberturas.
La vivienda y su ambiente interior influyen sobre el confort, la productividad y la salud de sus habitantes. Por esta razón, cada vez es más importante investigar sobre los factores que afectan la calidad del ambiente interior. A pesar de que el análisis del ambiente interior posee una alta complejidad, se ha podido identificar que una gran cantidad de problemas encontrados en los edificios habitualmente, pueden ser fácilmente evitados si se toman las medidas adecuadas. La aparición de dichos problemas se puede prevenir realizando un buen diseño desde la fase de proyecto. En la actualidad, los métodos de evaluación de la sustentabilidad han desarrollado sistemas para medir y calificar el nivel de cumplimiento de las edificaciones. La presente tesis doctoral propone, siguiendo esta dirección, un método de evaluación de la calidad del ambiente interior para las viviendas ubicadas en la Región del Bío-Bío. Dicho método está basado en el desarrollo de los métodos de evaluación de la sustentabilidad internacionales, ampliando el concepto a las viviendas e incorporando condiciones locales para una evaluación apropiada. La metodología de investigación aborda tres etapas. En la primera etapa, se realiza una revisión bibliográfica de los factores que influyen sobre la calidad del ambiente interior y de los procesos para desarrollar métodos de evaluación de la edificación. En la segunda etapa, se analizan las características locales que deben tomarse en cuenta para realizar evaluaciones adecuadas a la localidad. En la tercera etapa, se desarrolla la estructura y el sistema de calificación del método de evaluación propuesto, para finalmente presentar su validación, a través de la aplicación y comparación de los resultados con otros métodos internacionales.
Hoy es el sector residencial el responsable de altas demandas energéticas, equivalentes a 23% del consumo energético a nivel país. Del parque habitacional existente en Chile, 75% fue construido previo a normativas energéticas, es decir sin consideraciones térmicas y de eficiencia energética. Dicha situación provoca que el usuario asuma el costo del consumo energético que supondría mantener la vivienda en condiciones de confort. Esto afecta en mayor medida a las familias más vulnerables, quienes viven bajo la línea de la “pobreza energética”, y que habitan viviendas sociales construidas para satisfacer solo la demanda de falta de techo. Existen medidas de mejoramientos energéticos para el stock residencial construido, pero involucran solo algunos desempeños que tienen implicancia en demandas de eficiencia y confort, siendo aplicados de manera independiente uno del otro, sin considerar la relación entre ellos y los efectos que puede conllevar. Esta tesis propone cubrir una brecha de conocimiento de cómo diferentes criterios de desempeños actúan de forma integral en el mejoramiento energético-ambiental de una vivienda, ya que actualmente se carece de tal conocimiento, que bajo la filosofía prestacional, permite generar diversas estrategias de mejoramiento que persigan objetivos de desempeño. A partir del diagnóstico físico-constructivo y de confort térmico realizado en las viviendas sociales estudiadas, se determina que existe la necesidad de incorporar conceptos de habitabilidad, durabilidad y sustentabilidad ambiental para lograr un mejor estándar en la vivienda, convirtiéndola hacia la eficiencia energética, extendiendo su vida útil, y logrando un mayor confort para el usuario. La presente tesis es específica hacia tres desempeños finales: Confort Térmico, Eficiencia Energética por demanda de Calefacción y Calidad del Aire Interior. Se seleccionan cuatro casos de estudio en la comuna de Hualpén, donde 82% de las viviendas son de interés social. La metodología de diagnóstico se basó en un estudio post ocupacional, correspondiente a cálculos numéricos, mediciones insitu y simulaciones energéticas. En complemento se midió la percepción del usuario con una encuesta sobre confort térmico en temporada cálida y fría. Con estos resultados se establecen desempeños intermedios que deben ser evaluados y mejorados para alcanzar los objetivos de desempeños. Se proponen distintas variables, cuya relevancia se analiza bajo un estudio multifactorial, permitiendo conocer que criterios de desempeños deben ser considerados para mejorar de manera integral. Finalmente, se determina que los desempeños fundamentales en un mejoramiento energético-ambiental deben ser: mejorar la transmitancia térmica de los muros, disminución de tasa de infiltraciones de aire en la envolvente y uso de un sistema de ventilación que asegure calidad de aire interior.
Delante de la incontestable finitud de las materias primas básicas para la construcción civil y de la problemática ocasionada por los residuos, la incorporación de la sustentabilidad en el proceso de selección de materiales, sobresale actualmente, como una premisa necesaria. Sin embargo, se destacan la carencia de informaciones para auxiliar en el análisis de aspectos
inherentes a la sustentabilidad de los materiales y la falta de metodologías auxiliares que sean simples y accesibles a los proyectistas. En esta tesis, se partió de la suposición que, proponer edificaciones más sustentables implica también una articulación más próxima con los materiales, basándose en exigencias normativas, y en coherencia con nuevas demandas
proyectuales. En ese contexto, el propósito principal de la investigación fue desarrollar un instrumento para auxiliar la elección de materiales a la luz de la sustentabilidad, práctica y accesible al conocimiento teórico del usuario – arquitectos y especificadores –, de fácil acceso, gratuito y con tema específico. Fueron establecidos como objetivos específicos para
el alcance de los resultados: 1). Definir los indicadores de sustentabilidad para selección de materiales; 2). Definir los criterios y promover el recorte conceptual; 3). Desarrollar el instrumento; y 4). Testar el instrumento. La investigación envolvió la caracterización cualitativa de las informaciones para definición y formulación de los indicadores de sustentabilidad que culminaron en la indicación de los criterios. El recorte de análisis fue establecido considerando dos premisas fundamentales y pasibles de evaluación: economía de materias primas y generación y gestión de residuos. A partir de la estructuración inicial del instrumento, fue desarrollado un sistema para web visando, principalmente, el teste de la
efectiva funcionalidad del Instrumento para la Selección de Materiales Más Sustentables – ISMAS. El principal teste envolvió 1922 arquitectos registrados en el sistema CAU – Consejo de Arquitectura y Urbanismo, división Espírito Santo, reiterando la ejecución del ISMAS y confirmando la hipótesis de la investigación. Los resultados del teste apuntan para la viabilidad del uso del instrumento, destacándose la practicidad deseada inicialmente, la facilidad de comprensión y la agilidad en el uso fundamental en el proceso proyectual. Las constataciones permiten afirmar que existe viabilidad de uso inmediato del ISMAS como soporte al proyectista en la etapa de selección de materiales.
La vivienda, más que una necesidad social, es un derecho del hombre independiente de su localización. En Brasil el déficit habitacional, incluyendo la denominada clase media, pese a ser mayoritariamente urbana , también es significativo en la zona rural, caracterizado por el número insuficiente de viviendas y por el bajo desempeño de las existentes. Tal aspecto se verifica, principalmente, por la dificultad de acceso a las tecnologías relacionadas a los materiales de construcción, al conocimiento técnico, a los recursos financieros oriundos de financiamientos, y la ausencia de políticas públicas accesibles a la población local. El objetivo de esta investigación es auxiliar en la resolución del déficit habitacional rural a través del desarrollo de un módulo para sellado vertical, caracterizado por la facilidad de ejecución, por el uso de materia prima local – o Eucalyptus grandis – y la mínima necesidad de mano de obra especializada. El método adoptado envuelve: 1) definición de directrices de proyecto y criterios de evaluación; 2) Desarrollo del subsistema y la evaluación de la viabilidad locales; 3) Evaluación de la junta vertical en relación con la seguridad estructural y 4) análisis de los datos recogidos. Como resultado principal, se presenta el módulo para sellado vertical Quarter Log, la demostración de su viabilidad técnica para el uso en viviendas situadas en las regiones interiores del Espírito Santo, con infraestructura de apoyo reducido para su aplicación y la prueba de su asistencia a los criterios de seguridad estructural establecido por las normas vigentes. Los resultados permiten afirmar la viabilidad de usar el subsistema Quarter Log en regiones con infraestructura de apoyo a la reducción de la ejecución - como el local de aplicación de estudios -, y de que el sistema cumple con el requisito mencionado seguridad estructural para su uso en las viviendas.
Tradicionalmente los parámetros utilizados en el diseño arquitectónico de edificios han sido mayoritariamente de carácter técnico, económico, estético o sociocultural. Mientras que los aspectos ambientales no necesariamente han sido incorporados, no al menos en un modo sistemático y riguroso (Arenas, 2010). En este contexto, la presente tesis doctoral estudia la implicancia energética y medioambiental de la energía incorporada en el ciclo de vida de viviendas de interés social mejorada energéticamente. Aportando al desarrollo científico e informativo de la construcción, especialmente al área de diseño sustentable, permitiendo generar criterios en cuanto a la elección de materiales desde el punto de vista energético y cargas medio ambientales asociadas a su producción. Este trabajo investigativo, busca contribuir y fortalecer en el contexto nacional el uso de la herramienta Análisis de Ciclo de Vida (ISO 14.040), en la mejora del desempeño energético y ambiental de edificaciones. Aportando de igual forma en el ejercicio del diseño, a través de la creación de una base de datos con indicadores ambientales locales de materialidades mayormente utilizadas en envolventes térmicas (madera, cemento, hormigón premezclado y albañilería de ladrillo), como así mismo determinaciones de la huella energética y de carbono durante el ciclo de vida (fases de construcción y uso), de viviendas de interés social. Los resultados obtenidos muestran que la fase más impactante del ciclo de vida, respecto al consumo energético y emisiones de gases de efecto invernadero es la fase de operación o uso, la cual para este estudio alcanzó porcentajes de participación del orden de un 75 y 80%. Del mismo modo se evidencia el impacto en términos de huella energética y huella de carbono, para diferentes estrategias de diseño utilizadas en el mejoramiento térmico de envolventes, mostrando cómo una mejora en la transmitancia térmica de una envolvente puede aumentar la energía incorporada y emisiones de gases de efecto invernadero.
El vano tiene importancia en la estética y espacialidad de un edificio, en el rendimiento energético del mismo y de manera significativa en la generación de confort, ya que es por medio de las aberturas que los ocupantes controlan directamente el ambiente interior. En América Latina, el sector residencial es el de mayor consumo energético por encima del resto de edificaciones, sumado a la escasez de normas de habitabilidad relacionados con la calidad ambiental interior o la inexistencia de políticas gubernamentales hacia las prácticas sostenibles en la arquitectura. Esta situación hace necesario identificar criterios para el diseño residencial, en particular de elementos como los vanos, que pueden otorgar una regulación pasiva del confort interior, como lo evidencia la arquitectura popular del trópico, pero que el actual desarrollo residencial en la zona ha debilitado.
Esta tesis tiene como propósito promover el mejoramiento de la calidad ambiental interior en las viviendas del trópico, mediante el desarrollo de condiciones de diseño de vanos que permitan un adecuado ambiente interior, implementadas en herramienta computacional generativa como estrategia para el proceso de diseño sostenible. Se tuvieron en cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos del confort observados en casos relevantes. Se elaboró un inventario de vanos residenciales, mediante el registro y consulta de condiciones ambientales, para definir las directrices que posteriormente se aplicaron en un sistema digital optimizador de relaciones geométricas.
Los criterios desarrollados e implementados son recomendaciones de vinculación con el exterior y refrigeración pasiva extraídos del inventario estudiado, y comprobadas mediante validaciones y evaluaciones con arquitectos, obteniendo resultados significativos de aplicación. Estas condiciones están relacionadas con el uso de elementos artificiales y naturales de protección en los vanos, proporciones dimensionales del recinto, disposición variada en la vivienda y permeabilidad de la envolvente. Esta investigación permitió identificar condiciones relevantes de los vanos en el confort residencial tropical mediante la revisión de aspectos ambientales y personales, además del aporte al proceso de diseño mediante la implementación de una herramienta computacional generativa que fomenta la sostenibilidad de la vivienda tropical desde la etapa de concepción de un proyecto.
Este documento presenta los resultados de la investigación realizada en el corregimiento de La Boquilla, perteneciente a la zona costera del caribe colombiano. La carencia de un modelo de gestión urbana en esta población y la no atención a una comunidad en la cual el desarrollo endógeno debe ser el punto de partida y la estrategia de este nuevo modelo, la interacción del Gobierno y la sociedad como punto de partida del mismo, propendan a motivar las voluntades políticas de los actores, despierta el interés por estudiar el problema y ocuparse de él. Por esta razón esta investigación se plantea como objetivo principal: Diseñar un modelo de gestión urbana apropiado y apropiable para la sustentabilidad del desarrollo territorial en las zonas costeras del caribe Colombiano caso la boquilla, en el que se propicie una propuesta de articulación cultural, económica, ambiental y política de los habitantes en su territorio. Lo anterior, sustentado en la hipótesis que: La integración de forma dialéctica, dinámica y sistémica el binomio gobierno – sociedad, (en un esfuerzo por lograr aunar las voluntades políticas de todos los actores implicados), en función de una adecuada implementación de las determinaciones del Plan de Ordenamiento Territorial, en la zona costera del Caribe colombiano mediante un desarrollo endógeno, se habrá logrado un modelo de gestión urbana para la sustentabilidad de las comunidades marginales costeras en este sector. A través de una metodología en la cual se describe la situación actual, los conceptos a desarrollar un estado del arte actualizado y la aplicación de la investigación acción, que busca el conocimiento de la misma comunidad, para motivar las voluntades políticas de los actores implicados en el desarrollo de un Modelo de gestión Urbana para la sustentabilidad del desarrollo territorial en la zona costeras del caribe Colombiano caso la Boquilla. La metodología empleada permite analizar los modelos europeos estadounidenses y casos específicos para identificar vacíos en estos modelos, como son la propuesta de desarrollo endógeno, interacción, articulación e identificación de las voluntades de los actores; cumpliéndose lo planteado en la hipótesis y arrojando como resultado una propuesta de un modelo de gestión urbana para la sustentabilidad del desarrollo territorial apropiado y apropiable que garantiza la sustentabilidad de las zonas costeras del caribe colombiano, soportado en la legislación existente, aplicando los instrumentos de gestión y planteando una unidad de planificación zonal costera.
Advertimos que la educación de arquitecto está sumergida en una crisis, producto de la falta de integración entre las áreas del conocimiento que la componen, causada por las modificaciones en la complejidad de su formación profesional, en el pensamiento filosófico y en la aparición de objetos tecnológicos. Estos últimos, se han embebido sigilosamente en los espacios de aprendizaje, produciendo cambios en las actividades y en la circulación del conocimiento; introduciendo además, sentimientos placenteros a la hora de aprender. Este último, ha insinuado la posible integración de la acción lúdica y la instrumentación tecnológica en el aprendizaje de arquitectura. Que dirige en el paradigma actual, a la unificación de criterios en el aprendizaje del diseño arquitectónico sustentable y en las etapas tempranas del proceso de formación profesional. Para determinar esta posibilidad, se realizó una revisión bibliográfica que involucró distintas áreas del conocimiento, se efectuó la revisión de aplicaciones tecnológicas que forman parte de las herramientas de la tarea arquitectónica, se ejecutó un desarrollo tecnológico basado en la segmentación del procesamiento de imágenes que pertenece al campo de la visión artificial y que es un subcampo de la inteligencia artificial, posteriormente se realizaron una serie de experiencias que involucraron voluntariamente la participación de estudiantes, en las que se investigó los procesos cognitivos implicados en la toma de decisión en relación a un elemento de arquitectura y en función a imágenes procesadas y propuestas de un modelo tridimensional a modo de cotejo y su inferencia en la producción de aprendizaje. Resulta ser de esta investigación, que las imágenes generadas intencionalmente, han sido el estímulo que ha fomentado la incrustación de conceptos, entre los aspectos perceptivos visuales cualitativos y las expresiones cuantitativas y gráficas vinculadas a conceptos específicos del uso racional de la energía con fines de iluminación.
La crisis energética mundial sumada a indicadores internacionales de confort en edificios de oficinas requiere de diseñadores y de implementadores de tecnología inmótica que logren espacios de trabajo saludables, de alto rendimiento y con confort efectivo. Los edificios inmóticos, por definición, procuran el confort con la máxima economía. Sin embargo detectamos algunos problemas en Argentina, como la alta ocupación de edificios de oficinas en las ciudades, sumado a las exigencias de tener un mejor rendimiento laboral que produce un alto consumo de recursos para lograr el confort sin atender reglamentaciones o estándares de recomendación. Otro problema es la falta de evaluación del confort en las construcciones inmóticas para poder modificar y/o mejorar el desempeño de los sistemas domóticos en edificios de oficinas y definir en qué medida se atienden las necesidades individuales de los usuarios, con control centralizado y/o con la intervención de los mismos en el control de los parámetros. Se propuso un estudio de casos de edificios inmóticos de oficinas de clima templado, en la zona central de Argentina, para determinar el nivel de confort y de productividad alcanzados. Se trabajó con encuesta Post ocupación del método BUSMethodology; encuesta sobre inmótica propia; se realizó un análisis, más los datos objetivos del relevamiento y los que proporcionan los sistemas inmóticos; y se categorizó los edificios estudiados determinando su nivel inmótico. El objetivo principal de esta tesis es evaluar el confort óptimo de los edificios inmóticos de oficinas, que en estos edificios no es sólo el confort ambiental, considerando la relación entre el diseño arquitectónico, el comportamiento ambiental y el sistema inteligente instalado, y cómo esta relación se desarrolla en respuesta a la rutina de los usuarios, su sensación térmica, la posibilidad de modificar variables del sistema y las nuevas capacidades técnicas. Buscamos en los aportes de los usuarios datos que resultaron valiosos. Se tomaron estos datos, se los procesó, se los comparó con otros edificios de la base de datos del BUSMethodology y se arribó a conclusiones con la intención de mejorar el diseño arquitectónico, el diseño de los equipos y el diseño de los edificios inmóticos. Concluimos en la necesidad de un diseño holístico, integrador de las necesidades de los usuarios y la implementación de los sistemas, con el diseño sustentable, que atienda desde las orientaciones, la implantación y las complejidades para diseñar espacios con más confort y que se adecuen en el tiempo y en el día a día, a los cambios que requieran las organizaciones y los usuarios mismos; que los valores de confort van asociados a salud, productividad y diseño; que existe un índice de tolerancia en el cual se refleja el perdón a algunos parámetros que no están bien, siempre que el edificio esté bien diseñado, sea seguro y tenga gerencia técnica efectiva.
El ahorro de energía es un tema muy actual en Chile. En el sector de la construcción hay dos frentes divergentes: por un lado, el confort interior insuficiente y por otro, el alto consumo energético, siendo ambos productos de una edificación deficiente.
En la presente tesis doctoral, se demuestra que se puede ahorrar en el centro-sur de Chile con construcciones que cumplen con el estándar energético, llamado estándar Passivhaus, aproximadamente 80% de energía en climatización, en comparación con construcciones que sólo cumplen con la reglamentación térmica vigente en Chile. Este potencial ahorro energético, es el argumento más fuerte a favor del estándar, que manifiesta sus consecuencias positivas y sustentables, como la reducción del impacto ambiental y de las emisiones de CO2, además de una mayor independencia energética. Junto con la posibilidad de bajar el consumo energético, se aumenta el confort interior, dado que se logra una temperatura interior confortable y estable y, una temperatura superficial interior de la envolvente más alta, especialmente de las ventanas, para evitar condensación superficial y crecimiento de moho. Además del confort térmico, se logra una alta calidad del aire, por su renovación constante a través de un sistema de ventilación.
Se demuestra, a través de un estudio paramétrico con simulaciones térmicas y análisis de costos del ciclo de vida, que en más de 20.000 casos de estudio, los valores límites para las demandas energéticas en refrigeración y calefacción, utilizados en el estándar Passivhaus en Europa central, son igualmente válidos para el centro-sur de Chile. Se determinaron las distintas configuraciones necesarias para cumplir con el estándar en tres ciudades del centro-sur de Chile.
Las tecnologías para construir casas Passivhaus, tales como, una aislación térmica alta, ventanas termo paneles Low-E con argón o, sistemas de ventilación con recuperación de calor, ya son accesibles en el mercado nacional. Sin duda, edificaciones que logran el estándar, tienen un costo de inversión inicial más alto que una construcción tradicional, pero, por otra parte, las casas Passivhaus tienen un costo de operación aproximado de un 80% más bajo que una vivienda tradicional. Se demuestra, que se recupera el costo inicial más alto, a través de este ahorro, durante 6 a 12 años. El estándar Passivhaus es, por lo tanto, en el centro-sur de Chile un estándar sustentable y a largo plazo una inversión rentable.